Estuve en el programa "Conversatorios" en Casa de América, de RTVE, hablando sobre las elecciones a mitad de mandato y Trump.
Estuve en el programa "Conversatorios" en Casa de América, de RTVE, hablando sobre las elecciones a mitad de mandato y Trump.
Publicado el 06:41 p.m. en conversarios casa de américa, en TVE, entrevistas, entrevistas y comentarios, midterms, trump | Enlace permanente | Comentarios (0)
"Cuando doy una charla, siempre tengo un recurso para sacar una sonrisa al auditorio: "Soy mujer, del área de la Bahía de San Francisco y estudié en una de las mejores universidades, así que ya sabéis a quién voto". Risas aparte, los seguidores de Trump y sus adversarios parecen vivir hoy en planetas diferentes, y la división crece cada día. De hecho, un americano no habla hoy de política si sospecha que su interlocutor está del otro lado. Personalmente, y desde la izquierda, he constatado que la cuestión no es un simple desacuerdo: quienes están en contra de Trump piensan que sus partidarios son moralmente repugnantes." (leer artículo en El Español)
Publicado el 06:32 p.m. en análisis, en El Español, tribuna, trump | Enlace permanente | Comentarios (0)
"Todos los días de Año Nuevo se celebra en Pasadena, California, el famoso Desfile de la Rosa, la Rose Parade, siempre con un tiempo maravilloso, soleado, con 25 grados de temperatura, perfecto para la retransmisión televisiva. Todos los años, los habitantes locales se quejan de que el desfile atrae cada vez a más gente al ya superpoblado “Estado dorado”. Por supuesto, la mera mención de California evoca ya suficientes imágenes de calor y sol como para que no haga falta enumerar sus atractivos. Sin embargo, a muchos estadounidenses, sobre todo conservadores, les encanta odiar California porque, según ellos, está lleno de hippies, ecologistas e izquierdistas engreídos." (leer en EsGlobal)
Publicado el 12:32 p.m. en activismo, análisis, en esglobal, enfado y el activismo, politica americana, trump | Enlace permanente | Comentarios (0)
"Ante el dolor nacional y la indignación por el último tiroteo en una escuela secundaria de Florida, Trump hizo algo que dejó boquiabiertos a los republicanos, y lo hizo en directo, ante las cámaras de televisión. En una reunión con congresistas, se mostró abierto a promulgar medidas para el control de armas. Eso es un sacrilegio para los políticos republicanos, que cuentan con la financiación y el apoyo de la poderosísima Asociación Nacional del Rifle. De ahí que sean intransigentes cuando se aborda cualquier tipo de legislación de control de armas y se cuidan de ceder un solo palmo de terreno por más que las medidas planteadas tengan todo el sentido." (leer en El Español)
Publicado el 12:41 p.m. en activismo, análisis, en El Español, enfado y el activismo, politica americana, sistema político de estados unidos, tribuna, trump | Enlace permanente | Comentarios (0)
"En su respuesta al discurso de Trump sobre el estado de la Unión, en representación del Partido Demócrata, el representante Joe Kennedy (de esos Kennedy, sí) pronunció unas breves palabras en español: “Ustedes son parte de nuestra historia. Vamos a luchar por ustedes y no nos vamos a alejar”. Hace unos días, Nancy Pelosi rompió un récord de la Cámara de Representantes al hablar durante más de ocho horas en las que contó historias de jóvenes inmigrantes indocumentados. Estos no son más que dos ejemplos que subrayan la importancia que da hoy el Partido Demócrata al problema de la inmigración, sobre todo en la medida en que afecta a su base, cada vez mayor, de votantes hispanos: el 64% de dicha minoría se identifica con los demócratas o al menos se inclina hacia ellos, mientras que solo el 24% lo hace hacia los republicanos. El número de hispanos en Estados Unidos era de 58 millones en 2016, alrededor del 18% de la población total." (leer en EsGlobal)
Publicado el 11:52 a.m. en análisis, DACA, en esglobal, Equipo Donald Trump, inmigración, international politics, politica americana, trump | Enlace permanente | Comentarios (0)
"¿Cómo habría sido su discurso del Estado de la Unión si Donald Trump se hubiera conducido igual que lo hace en Twitter en vez de limitarse a leer la pantalla? ¿Y si solo le hubieran dejado utilizar datos contrastados? En ese último caso “habría empezado reconociendo que jamás un Estado de la Unión había estado marcado por tanta división”, reflexionaba el mordaz comentarista del New Yorker John Cassidy: “Más de la mitad de vosotros cree que no soy apto para gobernar, habría dicho; aproximadamente cuatro de cada 10 de entre vosotros me apoyáis. Aquí en esta cámara muchos lo que más querrían sería provocar un impeachment y echarme. Otros están ocupados intentando evitarlo”." (leer en Foro de foros)
Publicado el 11:57 a.m. en análisis, debates, En Foro de foros, Equipo Donald Trump, politica americana, trump | Enlace permanente | Comentarios (0)
Estuve en el programa El Zoom de RT hablando sobre la actualidad norteamericana y sobre el primer año de Trump como presidente de los Estados Unidos.
Publicado el 06:28 p.m. en análisis, en la tele, en RT, entrevistas, entrevistas y comentarios, Equipo Donald Trump, international politics, partido republicano, politica americana, trump | Enlace permanente | Comentarios (0)
"El 20 de enero de 2017, día de la toma de posesión de Trump, había quien estaba eufórico, mientras otros la seguían con incredulidad. La indiferencia quedó para muy pocos. Para mí, fue un día desgarrador que había estado temiendo desde el 8 de noviembre cuando un hombre agresivo, racista y voluntariosamente ignorante que se había jactado abiertamente de agredir sexualmente a varias mujeres fue elegido 45º presidente de Estados Unidos." (leer artículo en El Español)
Publicado el 06:22 p.m. en análisis, en El Español, enfado y el activismo, Equipo Donald Trump, international politics, opinión pública, politica americana, tribuna, trump | Enlace permanente | Comentarios (0)
"Tengo la sospecha de que, cuando echemos la vista atrás para revisar la época de Donald Trump, 2017 parecerá un mero periodo de calentamiento para 2018. El año que empieza promete ser todavía más complicado que el anterior, y ha comenzado en pleno estrépito, con la publicación adelantada del libro de Michael Wolff Fire and Fury, que ha suscitado un debate público más serio sobre la capacidad mental del presidente. Luego estuvo la filtración del comentario hecho por Trump, en una reunión a puerta cerrada para lograr un amplio acuerdo sobre inmigración y gasto, de que no quería dejar entrar a gente procedente de “países de mierda”. Esto provocó una nueva ola de comentarios e indignación en los medios de comunicación y en la izquierda, y eso, a su vez, le empujó a él a proclamar ante los periodistas: “No soy racista” cuando se dirigía a cenar en el Trump International Golf Club. Parece que el comentario sobre los países de mierda desbarató las negociaciones sobre el proyecto de ley, lo cual arroja dudas sobre las posibilidades de que la Administración pueda seguir funcionando en un futuro cercano. Ah, y también hemos conocido, uno detrás de otro, dos casos en los que los abogados del mandatario pagaron a dos actrices porno para que callaran el hecho de que habían mantenido relaciones con él." (leer artículo en EsGlobal)
Publicado el 06:18 p.m. en análisis, democracia, en esglobal, Equipo Donald Trump, internacional, international politics, partido republicano, politica americana, trump | Enlace permanente | Comentarios (0)
"Cuando Trump venció en las elecciones, uno de los mayores interrogantes fue si la importancia del cargo haría que sacara a relucir una versión más presidencial de sí mismo. Al decir presidencial me refiero a lo que solemos esperar de la mayoría de los políticos y los asesores de comunicación que construyen su imagen con mensajes adultos, formales y educados, incluso en Twitter. Sin embargo, se ha demostrado que Michelle Obama tenía razón cuando dijo en la Convención Nacional Demócrata de 2012 que “la presidencia no cambia a la persona, sino que pone al descubierto lo que es”." (leer artículo en EsGlobal)
Publicado el 07:03 p.m. en análisis, cultura USA, en esglobal, trump | Enlace permanente | Comentarios (0)