Publicado el 12:07 p.m. en análisis, internacional, partido demócrata, politica americana, usa-españa | Enlace permanente | Comentarios (0) | TrackBack (0)
Etiquetas: alana moceri, alice germond, center for american progress, fundacion ideas, global progress, john podesta
Ayer escribí sobre la historia dolorosa de Rep. Joe Wilson (R-SC) y que nos ha hecho un favor a los Demócratas. El foto de arriba de CNN aparece en el Daily Kos y es de un evento “town hall” reciente de Joe Wilson.
Continuar leyendo "Mentiras y mentirosos II: Joe Wilson pide perdón y dinero" »
Publicado el 01:38 p.m. en análisis, partido demócrata, partido republicano, politica americana | Enlace permanente | Comentarios (0) | TrackBack (0)
Etiquetas: alana moceri, discurso de obama, joe wilson, keith olbermann, politica americana, reforma sanitaria de obama
El tema (seria) que ha dominado la prensa en las últimas semanas en EEUU ha sido el debate sobre la reforma de nuestro sistema de salud. Quizás sea la parte más ambiciosa de la agenda ya muy ambiciosa del Presidente Obama. Todo lo que esta pasando en relación de esta propuesta nos da un marco conveniente para examinar el sistema de gobierno Americano, su funcionamiento y el papel de activistas.
Publicado el 02:45 p.m. en activismo, análisis, grassroots organizing, obama, partido demócrata, politica americana, sistema político de estados unidos | Enlace permanente | Comentarios (0) | TrackBack (0)
Etiquetas: activismo politico, alana, grassroots organizing, organizing for america, politica americana, sanidad publica eeuu
Una de las grandes preguntas después del 4 de Noviembre, fue el futuro papel del aparato enorme de grassroots activismo que había construido la campaña de Obama. Pues poco después de la toma de posesión, lanzaron Organizing for America con un video de Obama. La organización, un proyecto del Partido Demócrata, tiene la misión de apoyar la política del presidente y el cambio social y cultural que a veces hace falta conseguir consenso sobre esas políticas.
Publicado el 07:30 a.m. en activismo, grassroots organizing, obama, partido demócrata | Enlace permanente | Comentarios (0) | TrackBack (0)
Etiquetas: activismo, grassroots organizing, obama, organize for america, partido democrata
Una consecuencia de un partido político dedicado a campañas es que sigue pensando en campañas entre elecciones, aunque últimamente tenemos el fenómeno de la campaña permanente. Mucha gente me pregunta: ¿que pasa ahora con Democrats Abroad? ¿Siguiereis haciendo algo? Claro que si. De hecho yo veo el trabajo que hacemos ahora aun más crítico para ganar elecciones porque es en este año que volveremos a revisar el estado de la organización: buscar y formar nuevos líderes para cargos vacíos, encontrar soluciones a largo plazo de problemas que han surgido durante la campaña, coleccionar las buenas prácticas y incorporarlas en las planes y difundirlas por la organización, mejorar y fortalecer sistemas de informes, comunicación y de colaboración, etc.
Continuar leyendo "Howard Dean y su estrategia de 50 estados" »
Publicado el 11:14 a.m. en grassroots organizing, howard dean, partido demócrata, politica americana | Enlace permanente | Comentarios (0) | TrackBack (0)
Etiquetas: activismo, grassroots organizing, howard dean, partido democrata, politica americana
El partido político en el sistema Americano tiene un papel bien definido: identificar y desarrollar líderes con talento y ayudarles a ganar elecciones. Los políticos hace la política y el partido se ocupa de ganar elecciones. Cuando funciona bien, el partido mantiene sus activistas bien implicadas en todo el pais entre elecciones.
Un ejemplo cercano a España es cuando vino Howard Dean aqui en Diciembre de 2005. Hicimos un acto con él en Democrats Abroad y hablamos, por supuesto, de campañas. El enfoque de nuestro grupo y de él era: como ganar el congreso en 2006. Me han dicho que en sus reuniones en el PSOE, ellos querían hablar de política exterior a cosas que no toca el presidente del partido Demócrata. Dean hablaba de formar relaciones entre partidos políticos basado en compartir buenas prácticas de campañas. El concepto es distinto: el partido político Americano es una maquina de buscar talento, fomentar campañas y captar dinero.
Publicado el 12:34 p.m. en grassroots organizing, partido demócrata, partidos politicos, politica americana, usa-españa | Enlace permanente | Comentarios (5) | TrackBack (0)
Etiquetas: grassroots organizing, Howard Dean, partido Democrata, partidos politicos, PSOE
Estuve in Washington DC durante un de los momentos mas emocionante que hay para las activistas de un partido politico: uno de la oposicion dejo su partido para unir con el nuestro.
El Senador Arlen Spector anuncio su decisión el lunes pasado de cambiar del partido Republicano al Demócrata. Los de mi grupo que no estaban ya tomando margueritas en el mexicano al lado de la sede del DNC aprovecharon el momento a ir a visitar su oficina para darle las gracias y recordarle que hay muchos americanos de su estado (Pennsylvania) vota desde el extranjero. (¿Adivina a cual grupo pertenecía yo?)
Publicado el 08:00 a.m. en desde washington dc, partido demócrata, partidos politicos, politica americana | Enlace permanente | Comentarios (2) | TrackBack (0)
Etiquetas: arlen spector, obama, partido demócrata, partido republicano, politica americana