« La guerra civil en el Partido Republicano y sus consecuencias | Inicio | Talking Points #comunicaciónpolítica - 24 de Octubre »

octubre 22, 2013

Comentarios

Fuente Puedes seguir esta conversación suscribiéndote a la fuente de comentarios de esta entrada.

Angel Oteros

El asunto de la financiación viene de muy lejos. Ya existió en la década de los 70 intentos de soluciones que dieron un fruto inesperado. La moscovización de la administración y la subida en la cotización de la financiación de los partidos políticos. Habrá que acostumbrarse a los lobbies. Los reformistas de aquella década intentaron realizar un buen trabajo, y no supieron que se les vendría encima unas variables ocultas para el sistema, y que ahora estamos viendo. No creo que haya remedio. Es la economía y los grupos de presión en ambos bandos los que hacen funcionar así las cosas. El más poderoso en cuestión de pasta gansa es el que habitualmente se llevará el trofeo. No creo que la cosa cambien en un periodo corto de tiempo. Puede incluso que este sistema dure mucho, mientras haya dinero. Otra cosa diferente es que no haya tanto, y entonces los grupos de presión vayan con el tiempo perdiendo poder de influencia. El futuro es muy incierto. Lo importante es mantener bien claro el timón del Mayflowers hacía los bellos ideales de Libertad y Democracia. Y siempre que se pueda y el bolsillo lo permita acabar con las tiranías en el Mundo.
¡Adelante América!

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Alana Moceri 2 (smaller)
International relations professor at IE University School of Politics, Economics and Global Affairs, writer and commentator.

Subscribe to receive a monthly newsletter. / Suscríbete para recibir un boletín mensual.

* indicates required
Email Format