Lo importante no es que el utiliza este medio personalmente sino que sepa que es y su valor. En este clip de su town hall en China ayer—donde pidió una pregunto que vino por internet--muestra que si, entiende el valor de las nuevas tecnologías, un valor basado en dialogo abierto. Admite que no es siempre agradable: aceptar la libertad de expresión es aceptar mucha crítica, pero escuchar este misma critica le hace un mejor presidente.
Además, explica el papel clave que tenia las redes sociales en su campaña electoral y como a través de ellos tenían una herramienta de la participación grassroots muy eficaz, sobre todo para movilizar las activistas jovenes. Eso fue clave, dice, porque a principio no contaban con las ventajas del apoyo de los donantes más ricos o los políticos mas poderosos. Y después escuchamos lo que llevo más que un año contando en este mismo blog y en charlas:
“a través del internet la gente empezaron a entusiasmarse con nuestra campaña y quedaban, organizaban actividades, eventos y mítines de campaña y al final creo el tipo de movimiento desde abajo hacia arriba que nos dejo tener éxito. Y eso no es solamente verdad para la política y los gobiernos, es verdad para los negocios también…”
Comentarios
Puedes seguir esta conversación suscribiéndote a la fuente de comentarios de esta entrada.
La crítica, siempre que ésta no sea exageradamente ofensiva, es una debilidad que se puede transformar con la comprensión en fortaleza para cualquier Administración.
Espero que no sea sólo fachada, ya que considero importantísimo que presidentes y altos cargos de un país acepten la libertad de expresión con todo lo que esta conlleva.
No parece, también, como si hablara de una manera mucho más dubitativa de lo que estamos acostumbrados a verle. Muchas pausas, muchos 'emmmm', ... Cansancio? Miedo a meter la pata?
La crítica, siempre que ésta no sea exageradamente ofensiva, es una debilidad que se puede transformar con la comprensión en fortaleza para cualquier Administración.
Presidente Obama intenta esto hacer.
Publicado por: Angel Oteros | noviembre 18, 2009 en 09:42 a.m.
Espero que no sea sólo fachada, ya que considero importantísimo que presidentes y altos cargos de un país acepten la libertad de expresión con todo lo que esta conlleva.
Un saludo.
Publicado por: Perséfone | noviembre 17, 2009 en 06:01 p.m.
No parece, también, como si hablara de una manera mucho más dubitativa de lo que estamos acostumbrados a verle. Muchas pausas, muchos 'emmmm', ... Cansancio? Miedo a meter la pata?
Publicado por: mrubio | noviembre 17, 2009 en 02:08 p.m.