« Aclaraciones sobre el post “Obama no es socialista” | Inicio | La gestión de trastornos »

mayo 19, 2009

Comentarios

Fuente Puedes seguir esta conversación suscribiéndote a la fuente de comentarios de esta entrada.

Julio Tomás

ALANA: tal y como he leido en otro post declaras que lo que aqui escribes no es como representante de los Democrats Abroad, sino como ciudadana. Podrias entoncer dar tu opinion sobre el hecho de que Obama decida crear el indefinido encarcelamiento de detenidos sin juicio, por crimenes que todavia no han cometido, o por simples sospechas.

PORFAVOR, se honesta y contesta, nada de esconderse.


El ultimo discurso de Obama suena a truco barato. Y yo que pensaba que Obama era un buen tipo, fijate tu por donde: Lobo con piel de cordero. Da un discurso sobre lo ilegal de las tecnicas de Bush y va y suelta lo de la detencion indefinida y sin juicio a sospechosos de posibles futuros actos terroristas, o como el lo llama "detencion preventiva".

Pipo the observer

El portavoz del Centro por los Derechos Constitucionales (Centre for Constitutional Rights) da su opinion sobre el discurso de Obama y Cheney

http://www.democracynow.org/2009/5/22/vince_warren

Roberto Sanchez

¿Saben aquel que diu que va un estudiante al examen de historia? Le habían soplado que la pregunta iba a ser del imperio de Roma, con lo cual el estudiante se preparó concienzudamente y se aprendió de cabo a rabo el imperio Romano.

Cuando llega al examen el profesor le dice “A ver, háblenme del imperio de Egipto.” A lo que el contesta, “Mire usted, a Egipto lo conquistó Roma” y procede a contarle la historia del Imperio Romano.

Pues con esto igual. ¿Partidos políticos? Nada, nada, yo le voy a hablar de los Sindicatos.

Angel Oteros

En Europa el sistema de partidos políticos es para aquel que tenga mejor los hilos conductivos arrimados al Poder del dinerete público. A los sindicatos les pasa lo mismo. No defienden los derechos de los trabajadores, sino que son unos cuantos de miles de supuestos obreros que hacen que trabajan para ellos mismos los primeros. Chupocteros y sanguijuelas que viven a costa de los que verdaderamente trabajan. Parásitos sindicalistas que viven a costa de los sanos trabajadores.Esto en Estados Unidos no puede pasar, pues como se hacen con los Partidos políticos se tienen que financiar por medio de las aportaciones de la gente que tiene fe en ellos. Asi que señor Jack O´Malley, no venga con cuentos baratos tirando flores sobre el sistema del europedo. Además le vale de muy poco los exabruptos que lanza en contra de las cartucheras de alta seguridad del anterior presidente Bush. Esto ya no vale. Moderese mejor y ponga mejores argumentos hermoso.

¡Viva el Sistema Americano!

Jack O'Malley

El comentario es tan absurdo como inadecuado a la complejidad y superior estructura del sistema parlamentario Europeo. La militancia es una realidad social en Estados Unidos en la que los votantes de cada partido pertenecen al mismo como el que pertenece a un equipo de futbol: una vez que eres fan del Real lo eres para toda la vida. A lo mejor no hay carnet, pero un ciudadano identificado como Republicano defenderá a ultranza cualquier decisión de cualquier presidente Republicano sin importar lo mala que sea. Para ejemplos solo hay que mirar los últimos ocho años.

Aquí por lo menos, el ama de casa y el trabajador agobiado vota a unos o a otros dependiendo del estado de la crisis y de cómo le vaya el bolsillo. En Estados Unidos un granjero muerto de hambre por las políticas de Bush seguirá votando a Bush hasta que se le muera la última vaca porque Bush está contra el aborto y Dios le ha dicho que siga la luz.

En cuanto a esa financiación de la que usted habla con tanto orgullo, no hace más que perpetuar un sistema que compra, recompra, y vende a los cargos políticos. Un sistema supuestamente democrático, por el pueblo, a través del pueblo, y para el pueblo se convierte en un sistema vendido a las corporaciones, para las corporaciones, y a través de las corporaciones. Enron, MCI, GM, Blackwater, estos son todos ejemplos de compañías que han adquirido, comprado, y asaltado el supuestamente libre sistema Americano. Por lo menos en Europa esa es una manera de la que no se puede sobornar a los partidos (aunque hay otras)

Por último, ¿que es exactamente lo que nos está dando a entender moza? ¿Que Obama ha ganado las elecciones por todo el dinero que ha recaudado? Y aquí que nos creíamos que era por el “Cambio”. Que ilusos, ¿verdad?

A ver si hacemos los deberes mejor la proxima vez y escribimos algo que tenga sentido.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Alana Moceri 2 (smaller)
International relations analyst, commentator and writer. Professor at the IE School of Global and Public Affairs.

Subscribe to receive a monthly newsletter. / Suscríbete para recibir un boletín mensual.

* indicates required
Email Format